Científicos en el aula

Científicos en el aula es un programa de Ceibal creado en 2014, en coordinación con PEDECIBA donde se abordan diferentes temas de las ciencias básicas a través del contacto directo con personas de nacionalidad uruguaya que se dedican a la investigación. Está dirigido a grupos de estudiantes junto a su docente, tanto de Educación Media como de Primaria.

%0 n0 Científicos en el aula n1 Formación docente n0->n1 n2 Formación de estudiantes n0->n2 n3 Democratización del acceso a la cultura científica n0->n3

Figure 5.12: Científicos en el aula

Los objetivos específicos del programa son:

  1. Aportar a la formación de docentes y estudiantes de Uruguay sobre un tema específico dentro del área de ciencias básicas, a través del contacto directo con personas que se dedican a la investigación

  2. Contribuir a la formación docente a través de una propuesta educativa innovadora que promueve el uso de los recursos educativos abiertos y medios digitales de Ceibal

  3. Democratizar el acceso a la cultura científica a través de una propuesta educativa de alcance nacional

Un primer resultado de este ejercicio de identificación de efectos sobre la equidad de género en áreas STEM es la incorporación a partir del 14/12/2021 del objetivo de búsqueda de equidad de género en la propuesta de científicos en el aula.